La maternidad es un punto y aparte en la vida de cada mujer. Pero cuando la maternidad va acompañada de un DCA (daño cerebral adquirido) es un punto y aparte también en la vida de todos los demás. “Mamá, por qué no vas a los médicos y así vuelves a estar como antes?” Impotencia por no poder consolar a tu bebé porque tus brazos no te responden, no poder ayudarles con los deberes o leerles un cuento como lo hacías antes. No poder bañarles, abrazarles, escucharles o correr tras ellos en el parque. Comprender pero no ser comprendida, porque quizás una afasia te impide poder expresarte. Y al hablar las palabras que salgan sean otras. Es la incomprensión del entorno que no termina de entender el dolor, el cansancio y lo extenuante que resulta todo. Es lidiar con batallas diarias, tener “un par de horas de lucidez” y encontrarse, después de todo el esfuerzo, con el rechazo. Sentir que no soy madre.
Pero ¿qué es ser madre?

El taller «Construyendo la Maternidad tras un DCA»
El pasado día 15 de febrero pusimos en marcha el primer taller dirigido en exclusiva para las chicas de Braining Mum: crianza con Daño Cerebral Adquirido.
La propuesta fue partir de un deseo: “¿Qué madre me gustaría ser?” dejando a un lado los mandatos actuales, las expectativas, lo que creo que debería estar haciendo, lo que nunca fue. Para poder empezar a pensar en aquello que sí puedo hacer y situarme en el mapa como madre. Porque dar a luz no es suficiente (ni necesario) para convertirnos en madres. Es necesario construirnos en dicho lugar. Y todas ellas se están volviendo a construir en una nueva situación –única y distinta para cada una – como madres con Daño Cerebral Adquirido.
Varias se preguntaban cómo será para sus hijos crecer con una madre como ellas. ¿Serán mejores personas? Quizás podemos imaginar que crecerán en un entorno diverso, más tolerante y comprensivo aunque no sabremos cómo será la vivencia para cada uno de ellos. No sabemos qué pensarán y posiblemente querrán «reclamar» en un futuro: como lo harán seguramente todos los hijos algún día por todo aquello que no hemos hecho bien.
Queridas Braining Mums,
No sé que pensarán vuestros hijos el día de mañana. Pero lo que yo pude ver en este encuentro fue una gran fortaleza para querer movilizaros, trasladaros y querer encontraros con todas las dificultades que esto supone. Y no sólo por las limitaciones físicas y logísticas obvias, sino también por lo difícil que resulta a veces hacernos preguntas y cuestionarnos nuestro lugar, ese que como madres debemos construir de forma única y diferente y en el que podamos reconocernos.
Porque el hecho de cuestionarnos y (re) pensarnos como madres -lejos de ser una limitación- está más cerca de la valentía. Porque implica seguir re-aprendiendo y sobre todo -y a pesar de todo- el deseo de SEGUIR ADELANTE.
Seguimos en el próximo taller!
